EXPANSIONA-T

Expansiona-te

 

ACC10 acaba de abrir la nueva convocatoria del programa ” Expansiona’t “. Hasta el 15 de mayo se puede presentar la solicitud de entrevista de admisión.

Se trata de un programa subvencionado orientado a incrementar los resultados de las empresas.

 El objetivo del programa es el de favorecer el crecimiento de la pequeña y mediana empresa ( PYME ) mediante el asesoramiento experto y el acompañamiento en los diferentes ámbitos que inciden en la competitividad de la empresa para que profesionalice su gestión, innove, sea exportadora regular y consiga incrementar sus resultados en términos de facturación , exportación y número de trabajadores .

Con el programa ” Expansiona’t ” también se potenciarán  los canales digitales como vía necesaria para encontrar nuevos mercados y clientes y se facilitará orientación para estructurar financieramente el plan de crecimiento y buscar fuentes de financiación tradicionales o alternativas .

 Requisitos para acceder:

  1. PYMES industriales , comerciales o de servicios con establecimiento operativo en Cataluña de más de 4 años de constitución
  2. Empresas a partir de 10 trabajadores con una facturación superior a 1 millón de euros
  3. Empresas con voluntad de crecimiento , con disponibilidad de recursos humanos y económicos para financiar un proyecto de crecimiento
  4. Para los proyectos de Crecimiento internacional las empresas beneficiarias deben exportar más del 15% de su facturación y disponer de personal dedicado total o parcialmente a la exportación .

Metodología

Está subvencionado en un 60% y consta de cuatro fases : fase de revisión , fase de análisis y definición , fase de implementación y fase de presentación .

Fase 1: Trabajo individual de modelo de negocio

Revisión del Modelo de Negocio mediante la metodología Canvas de Alexander Osterwalder . El objetivo de la sesión es identificar las áreas de mejora de la empresa y priorizar el proyecto a implementar que permitirá a la empresa dar un salto cualitativo en términos de crecimiento .

 Fase 2: Análisis y definición

A partir de las conclusiones obtenidas en la fase 1 , hay que escoger uno de los 7 proyectos:

• Gestión y estrategia empresarial : Marketing y Ventas ( incluido marketing digital )

• Gestión y estrategia empresarial : Operaciones y logística

• Gestión y estrategia empresarial : Organización y RRHH

• Gestión y estrategia empresarial : Finanzas y control de gestión

• Gestión y estrategia empresarial : Estrategia ( elaboración de un plan estratégico )

• Crecimiento internacional ( focalizado en un mercado internacional )

• Innovación en desarrollo de producto

Fase 3: Implementación

La duración de esta fase será de 4 meses y se hará menos una reunión de seguimiento por parte de los consultores de ACC10.

Para proyectos de gestión y estrategia empresarial

120 horas de asesoramiento externo para la implementación de un proyecto de mejora en alguna de las siguientes áreas : marketing y ventas , operaciones y logística , finanzas y control de gestión, organización y recursos humanos y estrategia .

Los proyectos de marketing y ventas que requieran la definición e implementación de actuaciones en el ámbito de marketing digital , tienen la opción de utilizar parte o la totalidad de las 120 horas en este tipo de proyectos .

Para proyectos en el ámbito de crecimiento internacional

120 horas de dedicación de un centro de promoción de negocios de ACC10 para realizar las acciones necesarias para introducirse o consolidarse en un mercado exterior ( búsqueda de canales de comercialización o aprovisionamiento, implantación de la empresa en el mercado , estudios o prospección de mercado , selección de personal , seguimiento de contactos , entre otros. )

Para proyectos en el ámbito de la innovación

120 horas de asesoramiento externo para establecer una metodología de gestión de la innovación en el desarrollo del producto .

 Fase 4: Sesiones colectivas de presentación de proyectos

Una vez finalizados los proyectos se organizarán sesiones colectivas en las que el / la director / a general o el / la gerente de cada empresa presentará los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto .

El objetivo es compartir experiencias y conocimientos en el ámbito de la internacionalización , la innovación y la gestión empresarial entre las empresas participantes ( sin que sean competencia ) .

Solicitud

El plazo de solicitud finaliza el próximo 15 de mayo y se tramita a través del  link

Participación de EFM en el programa.

EFM colabora como consultor en el área de finanzas y control de gestión con la participación de Miquel Carrió y Argelia Garcia como asesores acreditados

El programa Expansiona’t sustituye al antiguo   360º competitivitat   como mecanismo para dar un impulso muy potente a la empresa y actualizar el modelo de negocio. Dos empresas, Witté & Solá, y Bonatti, Berja & asociados han compartido en este blog sus experiencias como participantes.

Toda la información de esta nueva edición de Expansiona’t en el link.  Es una excelente oportunidad para sumarse a la tendencia hacia el crecimiento.

El equipo de EFM

Dirección Financiera Externa para una gestión económica inteligente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go to top