NUESTRA CRÓNICA DEL BIZBARCELONA

EFM en BIZBarcelona

Después de los dos días de salón acabamos agotados y afónicos, pero muy contentos de la experiencia y dispuestos a repetirla el próximo año.

Resumir lo que hemos vivido en estas dos intensas jornadas no es fácil, pero vamos a intentarlo.

Pero ¿vosotros exactamente qué hacéis?

Esa fue la pregunta estrella de la gente cuando se acercaba a hablar con nosotros. Un gran roll up indicaba que EFM se dedica a la Dirección Financiera Externa, pero la pregunta era, ¿y eso exactamente qué es?

¿Y buscáis financiación? Al responder afirmativamente,  entonces ya se sentaban y empezaba la conversación, la explicación del proyecto, la demostración del producto (hemos visto cosas increíbles!)

Pero quizá más sorprendente era la reacción de la gente que se interesaba por el concepto Smart Accounting, la posibilidad de disponer de una contabilidad con cierre mensual, comparada con presupuesto, analítica, con soporte para calcular precios de venta, negociar con los bancos o disponer de un presupuesto de tesorería, tardaban nada en decir, ¡eso es lo que yo necesito!. El concepto de externalización o de outsourcing contable sorprende.

Así que nuestra conclusión es que tenemos que trabajar mucho la comunicación, porque lo que hacemos, aunque sea clásico estaba reservado a las grandes organizaciones y las pequeñas no están familiarizadas con los conceptos, aunque reconocen la necesidad enseguida.

Nos queda mucho trabajo de comunicación por hacer.

La financiación vuelve…… y nos preocupa cómo lo está haciendo

Los días del BizBarcelona coincidieron con la comunicación de la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo hasta el 0,15% a la vez que se penalizaba a los bancos por los depósitos no utilizados, con la intención de presionarlos a facilitar crédito a empresas y particulares.

Nosotros, que negociamos a diario con las entidades bancarias ya notamos desde principio de año una mayor facilidad para obtener crédito, a la vez que una apertura para negociar condiciones y precios. Eso sí, reservado a empresas valoradas positivamente, con beneficios, solvencia y planes de futuro viables.

Pero la competencia entre entidades está creciendo de forma importante y nos preocupa que las empresas no hayan aprendido del pasado, ante la facilidad del crédito se puede caer en un exceso de endeudamiento con mucha alegría.

Echamos de menos un análisis mucho más riguroso de la solvencia y viabilidad de los proyectos que permita otorgar financiación a más empresas por lo que son capaces de hacer y no sólo porque algún algoritmo de una compañía de rating hace que se le asignen créditos pre- concedidos.

Habrá a quién todavía no le haya llegado esta ola, pero cuidado con los créditos fáciles, no tenemos que comprar todo lo que nos venden los bancos, hay que seguir negociando de forma estratégica para tener lo que necesitamos al mejor precio posible.

Hay gente muy interesante por ahí

Lo mejor de las ferias es la cantidad de gente con la que llegas a contactar. Tuvimos la suerte de coincidir con un gran número de amigos, compañeros, colaboradores, clientes y público, todos entusiastas protagonistas del crecimiento empresarial. Al final todos queremos que las empresas crezcan, porque así crecerá también la nuestra y/o nuestro trabajo.

Podríamos hacer una lista exhaustiva de todo lo que nos encantó ver, pero vamos a destacar una, la gente de Se ese uno, marketing para pymes que sedujo y conquistó el salón. Habrá que seguirlos de cerca. Hicieron todo lo que recomiendan hacer y acabaron colocando su publicidad en nuestro stand. Vamos a encontrar tiempo para asistir a uno de sus cursos.

Lo que más nos gusta, acompañar proyectos: mentoring

El dia 5 se celebró, con la participación de Miquel Carrió, la mesa redonda del programa Youth Business Spain, desarrollado por CP’AC en Cataluña.

Durante la mesa redonda, diversos mentores compartieron sus experiencias en el programa, contando también con la participación de las personas que lideran los proyectos mentorizados.

Todos destacaron la gratificación que supone para los mentores acompañar los proyectos, compitiendo con los emprendedores en la satisfacción del proyecto.

Miquel Carrió ha acompañado en este programa a Mireia Giné y su proyecto en torno a la enseñanza de idiomas, You Will Speak, esa energía proactiva de la afirmación que da nombre a la empresa impregna todo lo que Mireia hace, así que estamos seguros que seguirá creciendo.

 

Se nos han quedado muchas cosas en el tintero, así que si quieres saber algo concreto, ya sabes, deja tus comentarios.

Nos vemos en el próximo Biz!

 

El equipo de comunicación de EFM

Dirección Financiera Externa para una gestión económica inteligente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go to top